Agueda: Marido
, ¿no sabeis qué he pensado? Que aquel renuevo de aceitunas que plantestes
hoy, que de
aquí á seis ó siete años llevará cuatro ó cinco hanegas de aceitunas
y que
poniendo plantas acá y planta acullá de aqui á veinte y cinco ó treinta años
terneis un
olivar hecho y drecho.
Toruvio: Eso
es la verdad , muger, que no puede dejar de ser lindo.
Agueda: Mira,
marido, ¿ sabeis qué he pensado? Que yo cogeré el aceituna , y vos la
acarreareis
con el asnillo , y Mencigüela la venderá en la plaza ; y mira , mochacha,
que te mando
que no las des menos el celemín de á dos reales castellanos.
Toruvio: ¿Cómo
á dos reales castellanos? ¿No veis qu'es cargo de consciencia, y nos
llevará el
amotacen cad'al dia la pena? que basta pedir á catorce ó quince dineros per
celemin.
Agueda: Callad
, marido , que es el veduño de la casta de los de Córdoba.
Toruvio: Pues
aunque sea de la casta de los de Córdoba, basta pedir lo que tengo dicho.
Agueda: Hora
no me quebreis la cabeza; mira mochacha , que te mando que no las des menos el
celemin de á
dos reales
castellanos.
Toruvio: ¿Cómo
á dos reales castellanos? Ven acá , mochada , ¿á cómo has de pedir?
Mencigüela: A
como quisiéredes , padre.
[…]
Toruvio: No
llores, rapaza : la mochacha, señor, es como un oro. Hora andad, hija, y
ponedme la mesa, que y'os prometo de hacer un sayuelo de las primeras aceitunas
que se vendieren.
Aloja: Hora , andad , vecino, entraos allá dentro,
y tené paz con vuestra muger.
Toruvio:A Dios señor.
Aloja:Hora por cierto , que cosas vemos en esta vida, que
ponen espanto. Las aceitunas
no están
plantadas y ya las habemos visto reñidas.
VOCABULARIO
Renuevo: Tallo que brota de un árbol o de una planta
después de podados o cortados.
Celemín: Medida de capacidad para el grano, las legumbres
y otros frutos
Fanega: Medida de capacidad para el grano, las legumbres
y otros frutos, de valor variable según las regiones.
Dineros: Moneda de plata
y cobre usada en Castilla en el siglo XIV y que equivalía a dos cornados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario